Convocatoria

UNOi convoca a todos los colegios de la red, que implementen el modelo en el nivel secundaria, a participar en la cuarta edición del Festival Nacional de Cine Juvenil, FILM FEST UNOi, cuya gran final se realizará el 3 de abril de 2025 de 16:00 a 22:00 h en el Teatro Roberto Cantoral, ubicado en Puente Xoco, s/n, puerta A, Xoco, Benito Juárez, 03330, CDMX.

El objetivo es invitar a los estudiantes del nivel secundaria, (entre los 12 y los 16 años) de colegios UNOi a organizarse en equipo para producir un cortometraje con temas relacionados a la Agenda de Futuro UNOi y ser parte de esta maravillosa experiencia.

A continuación, te presentamos las bases que debes conocer para poder participar. ¡Será un gusto contar con tu entusiasmo y creatividad!

Cada colegio podrá invitar a tantos equipos (de 8 integrantes como máximo) como guste a presentar una sinopsis a su eliminatoria interna, pero deberá elegir solo una para realizar la inscripción a la cuarta edición del Film Fest y sea la encargada de representar a todo el colegio.

Cada equipo registrado (conformado por 8 integrantes como máximo) deberá escribir la sinopsis de una historia y un guion cinematográfico que la desarrolle, así como producir un cortometraje basado en alguno de los temas y géneros presentados en esta convocatoria.

La inscripción deberá hacerse en la siguiente liga a partir del 11 de noviembre del 2024 hasta el 10 de enero del 2025.

Una vez aceptada la sinopsis, los estudiantes tendrán hasta el 19 de febrero de 2025 para entregar el cortometraje completamente terminado.

Está permitida la participación de “extras” (alumnos, familia, profesores) siempre y cuando no estén vinculados al medio artístico y no participen en la creación directa del contenido.

No se permite, en ninguna circunstancia, dañar animales, personas o espacios geográficos/históricos para lograr la realización de los cortometrajes.

Los cortometrajes terminados deberán subirse a YouTube y enviar la liga pública al correo: filmfest@unoi.com

El comité organizador valorará todos los proyectos recibidos que cumplan con las bases de la presente convocatoria para considerarlos como posibles finalistas para presentarse al público el 03 de abril de 2025 en la gran final en la Ciudad de México.

UNOi publicará el listado de los cortometrajes seleccionados, en sus redes sociales y en esta página el día 11 de marzo de 2025.

Los cortometrajes se proyectarán para que puedan ser conocidos y valorados por la comunidad asistente al evento. Lo anterior implica la cesión de los derechos de proyección del cortometraje durante el periodo del evento y las participaciones que deriven del festival en el año 2025-2026, como parte de la campaña permanente de difusión.

Reglas de participación

Premiación

Mejor cortometraje primer lugar

Un iPad para cada participante y un trofeo para el colegio.

Mejor actriz:

Reconocimiento.

Mejor cortometraje segundo lugar:

Un iPad para cada participante y un trofeo para el colegio.

Mejor actor:

Reconocimiento.

Mejor cortometraje tercer lugar:

Un iPad para cada participante y un trofeo para el colegio.

Mejor dirección:

Reconocimiento.

Mejor guion:

Reconocimiento.

Mejor cinematografía:

Reconocimiento.

Legalidad e inscripción

El jurado oficial en conjunto con el comité organizador serán los únicos que tendrán la facultad de decisión respecto a toda situación no prevista en las bases, y las resoluciones que adopte al respecto serán inapelables.

La participación en el festival implica la total aceptación de las presentes bases.*

Para inscribirte, haz clic aquí:

Inscríbete.

Al inscribirse, el colegio recibirá una confirmación de su participación y una invitación digital numerada que avala la misma. El período de inscripciones comenzará el 11 de noviembre y finalizará el 10 de enero de 2025 a las 23:59 h. (tiempo del Centro de México).

Reglas de participación:

La idea y el guion del cortometraje deberán ser originales (no adaptaciones); y este deberá ser escrito y dirigido de forma exclusiva por alumnos del colegio inscritos en el grado que se especifica en la propuesta. No se permite, en ninguna circunstancia, la intervención de miembros ajenos al equipo en la fase de conceptualización del filme. Para efectos de manejo de equipo pesado, efectos especiales, audio y edición, podrán contar con ayuda de un externo siempre y cuando cumpla con las bases establecidas; no se permiten guionistas ni direcciones externas.

Cada cortometraje deberá durar 5 minutos como máximo, incluidos los créditos.

Deberá ser realizado por un equipo (crew) con un mínimo de 5 integrantes por escuela y un máximo de 8, todos estudiantes del colegio y de los grados participantes (podrán ser de diferentes grados, siempre y cuando sean de secundaria). Los alumnos serán los autores del proyecto; no obstante, se podrá hacer uso de cualquier cantidad de actores y actrices principales o extras en el filme, siempre y cuando no intervengan directamente en la creación de la idea, del guion o en la dirección de este.

Deberá ser original en un mínimo de 80 % y solo se podrá hacer uso de pequeños segmentos de material de otra índole siempre y cuando se cuiden y respeten los derechos de autor (pistas musicales, fotografías, etc.) en un máximo de 20 % de la totalidad del material.

Se deberá entregar una sinopsis del proyecto, incluidos los créditos, a partir del 11 de noviembre del 2024 hasta el 10 de enero del 2025. Haz clic aquí para entregar la sinopsis https://forms.gle/MRfKA5iMCSJPSqvb9

El cortometraje terminado deberá publicarse en una cuenta de YouTube creada especialmente para este propósito y que lleve el nombre del equipo creador del filme. La liga será pública y abiertamente accesible para cualquier persona que desee ver el cortometraje. Dicha liga deberá ser enviada a UNOi vía correo electrónico a la dirección filmfest@unoi.com antes de las 23:59 horas del 19 de febrero de 2025.

Los cortometrajes deberán incluir un mensaje propositivo que intente dar solución a la problemática sugerida o, al menos, tratar de crear conciencia en torno a esta.

A elegir de la lista anexa, correspondiente a la agenda del futuro UNOi:

  • Alimentación
  • Salud
  • Agua
  • Paz
  • Gobierno
  • Energía
  • Equidad
  • Cambio climático
  • Exploración espacial

A elegir de la lista anexa.

  • Ciencia ficción
  • Documental
  • Drama
  • Comedia
  • Noir
  • Mudo
  • Musical
  • Animación
  • Terror

Todos los idiomas son aceptados; los trabajos cuya lengua sea distinta al español deberán ser enviados con subtítulos.

Si hay un género o subgénero que los alumnos deseen abordar y no se encuentra en esta lista, se debe enviar por correo (junto con la sinopsis una breve justificación de la elección de este).

Regresar